Espacio publicitario disponible
Eco & negocios
Espacio publicitario disponible
Espacio publicitario disponible
2 de septiembre de 2025
Francos apuntó contra “maniobras de desestabilización” y pidió investigar los audios difundidos antes de las elecciones
Por José Romero Silva (enviado especial).- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y denunció un intento de alterar el proceso democrático. Habló de audios, operaciones y presiones previas a elecciones. También defendió el rumbo económico del Gobierno.
Por Tendencia de noticias

2 de septiembre de 2025
Un pacto por la industria: Líderes y autoridades impulsaron un nuevo contrato productivo para el futuro de Argentina
En el Día Nacional de la Industria, Martín Rapallini (UIA) y Luis Macario (UIC) delinearon una hoja de ruta para revitalizar el sector industrial. Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, Córdoba fue epicentro del debate por un desarrollo sostenible del sector.
Por Tendencia de noticias

2 de septiembre de 2025
El Gobierno decidió intervenir en el mercado de cambios en pleno período preelectoral
Ante la suba del dólar y las elecciones en Buenos Aires, el Gobierno anunció la intervención del Tesoro en el mercado cambiario para estabilizar cotizaciones, en un contexto de críticas por la sostenibilidad de la medida.
Por Tendencia de noticias

2 de septiembre de 2025
La UIA presenta el “Nuevo Contrato Productivo”: un llamado a relanzar la industria nacional
Con el lanzamiento oficial del Nuevo Contrato Productivo en Córdoba, la UIA propone una hoja de ruta para relanzar la industria nacional. El documento establece diez ejes estratégicos para una agenda industrial federal, competitiva y sustentable, en un contexto de tensión con el Gobierno por el impacto de la macroeconomía en el sector.
Por Tendencia de noticias

2 de septiembre de 2025
La recaudación tributaria cayó en torno a 2,4% en términos reales
La recaudación de Recursos Tributarios de agosto alcanzó $ 15.359.108 millones, con una variación interanual de 30,6%, lo que representa una caída en torno al 2,4% en términos reales.
Por Tendencia de noticias

2 de septiembre de 2025
Martín Rappallini: “La industria argentina necesita reformas para lograr competitividad”
Por José Romero Silva.- En el marco de la celebración del Día de la Industria, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, destacó la importancia de fortalecer la competitividad del sector productivo y presentó los ejes del “Nuevo Contrato Productivo”, un documento que reúne los principales consensos de la entidad para impulsar el desarrollo industrial del país.
Por Tendencia de noticias

2 de septiembre de 2025
Con presencia de Guillermo Francos, la UIA presentará el "Nuevo Contrato Productivo"
El jefe de Gabinete estará presente en el Coloquio Industrial que organiza la Unión Industrial de Córdoba, donde la UIA presentará el Nuevo Contrato Productivo. La relación entre el sector y el Gobierno atraviesa un momento delicado por la caída de la actividad, los precios relativos y el aumento de importaciones.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
El sector industrial tucumano traza el camino hacia el futuro: Innovación, alianzas y sostenibilidad
Cuatro referentes de la Unión Industrial de Tucumán analizan el presente del sector, destacando la importancia de integrar tecnología, sostenibilidad y colaboración entre pymes y grandes empresas para transformar desafíos en oportunidades globales.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Tucumán sostiene su crecimiento en el mercado automotor
Con un aumento del 52,7% en patentamientos en agosto, respecto a 2024 y un acumulado anual del 68%, la provincia se destaca en un mercado nacional que crece un 65,6% en 2025. Las ventas son lideradas por Toyota, aunque el sector enfrenta desafíos por subas de precios y demoras en patentamientos.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Operadores turísticos de la región participarán de una experiencia innovadora en Tucumán
La Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo presenta su 41° edición con un formato renovado, conectando profesionales del NOA, expositores y estudiantes en un evento que promueve negocios, turismo y formación en Tucumán.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Los Balcanes impulsa la sostenibilidad con energía renovable y etanol
A un año de su planta de cogeneración, la Compañía Azucarera Los Balcanes consolida su crecimiento con energía limpia, expansión productiva y formación de talento, liderando la producción de etanol y biomasa en Argentina.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Día de la Industria: Tucumán, entre el potencial y la falta de políticas claras
El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, destacó el potencial del sector, que genera 40.000 empleos y abarca diversas actividades, pero reclamó políticas públicas claras y sostenidas para superar asimetrías regionales, mejorar la competitividad y aprovechar oportunidades como la bioenergía, en un contexto donde la Ley de Fomento a las Inversiones marca un camino a seguir.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Francos descartó una recesión pero reconoció la caída en el consumo
El Jefe de Gabinete negó que Argentina vaya a una recesión, admitió una posible baja en el consumo por altas tasas de interés, descartó cambios en la política del dólar, resaltó la contención del gasto público, el pago de la deuda heredada y un récord en exportación de petróleo, proyectando un futuro sin problemas de divisas.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Se completa esta semana el pago a estatales tucumanos
La Tesorería de la Provincia informó que entre el 3 y el 5 de septiembre se abonarán los haberes correspondientes al mes de agosto. El pago se realizará en forma proporcional y complementaria, iniciando con personal de la salud y la seguridad.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
Pymes en alerta: sin crédito, con caída del empleo y riesgo de crisis similar a 2001
El impacto directo se refleja en el empleo: durante la pandemia se perdieron 155.000 puestos de trabajo y, en los últimos 18 meses, otras 250.000 personas quedaron sin empleo.
Por Tendencia de noticias

1 de septiembre de 2025
El home office pierde terreno y las oficinas se reinventan con nuevas tendencias
Argentina no es ajena a este fenómeno, aunque el ritmo de cambio tiene sus particularidades. En Buenos Aires, por ejemplo, las empresas continúan ajustando sus espacios, con una lógica que prioriza calidad por sobre cantidad.
Por Tendencia de noticias

31 de agosto de 2025
A pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén que el índice de inflación oscile entre 2% y 2,2%
Desde EcoGo, el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de agosto arrojó una suba de 2,3% en alimentos.
Por Tendencia de noticias

31 de agosto de 2025
El consumo de palta explota y cada vez más empresas buscan aprovechar el boom
Comenzó con el restaurante de su club de golf convirtiéndose en un referente en el mercado. tras especializarse en productos para ese deporte con su marca Golf, hace ya 10 años fundó “Palta”.
Por Tendencia de noticias

31 de agosto de 2025
Crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales por el encarecimiento del crédito
Según datos oficiales, a mayo la mora alcanzaba el 4,2% en tarjetas de crédito, más del doble del nivel registrado un año antes, y trepaba al 5,6% en préstamos personales.
Por Tendencia de noticias

31 de agosto de 2025
Melconian alertó que el dólar subirá después de las elecciones: “El tipo de cambio actual no es libre”
Según el extitular del Banco Nación, la situación cambiaria es insostenible. “Este tipo de cambio vigente es de desequilibrio, ese es el problema. Creen -desde el Gobierno- que el de enfrente es gil, diciendo que no intervienen. Este tipo de cambio no es libre”, disparó.
Por Tendencia de noticias
